miércoles, 22 de febrero de 2017

Los Violadores en Flores

Para ElAcople.com | Publicada el 20 de febrero de 2017

Foto: Cristian Seligmann | ElAcople.com


Por  | 

La banda punk presentó en El Teatro su nuevo disco en vivo. Con 22 canciones, se mostraron vigentes. La segunda y última fecha en Capital será el viernes.


En 2016 y después de 30 años, la formación más recordada de Los Violadores se reunió en el templo del box. De aquel encuentro surgió el registro “Luna Punk… Rompan todo!” que la legendaria banda presentó el sábado en El Teatro Flores y volverá a tocar el viernes 24 en Vorterix.
Fuera del recinto, las conservadoras de telgopor enfriaban las cervezas para aquellos que hacían la previa en la esquina de Rivadavia al 7800. Adentro, los que ingresaron temprano podían recorrer la pequeña pista secundaria. Allí, se vendían casetes, posters, remeras y la flamante producción discográfica.
Ya con el aro principal colmado, la ansiedad de los presentes se calmó cuando se apagaron las luces y lentamente se abrió el telón. Pil Trafa (voz), Stuka (guitarra), Robert Zelazek (bajo) y Sergio Gramática (batería) encendieron un motor que iban a mantener a toda máquina durante una hora y cuarenta y cinco minutos. El comienzo lo marcó “Revolución inter”. Inmediatamente, continuaron “Guerra total”, “Somos Latinoamérica”, “Por 1980 y tantos” y “Aburrido, divertido”. Fue entonces que el vocalista habló por primera vez: “Lo pidieron, lo necesitábamos y lo tenemos. Un eterno retorno”, ante la ovación del público conformado por seguidores de siempre (algunos con sus pequeños hijos) y también por otros que no habían podido ver antes a los cuatro miembros juntos.
Era notoria desde el escenario la alegría de estos íconos del punk local por estar compartiendo nuevamente música. Luego de “Comunicado N° 166”, le llegó el turno a “Mirando la guerra por T.V.”, que al concluir, provocó otra intervención de Pil“La televisión es algo para tomar en broma, no en serio”, dijo. “La era del corregidor” y “Zona roja” sirvieron como preámbulo para uno de los mayores estallidos de la noche: “Como la primera vez”. En “Sentimiento fatal”, todo el campo coreó al micrófono “sólo te pido una noche más”.
Corría la mitad del show cuando Stuka cantó “Sólo una agresión” y, ante la respuesta de aquellos que gritaban el nombre de la banda, sentenció: “Pensé que no había venido nadie”. Con el guitarrista en su lugar habitual, siguieron la festejadísima “Bombas a Londres” y “Auschwitz”, tema que según Pil Trafa “nos lo olvidamos en los ensayos, pero lo hicimos acá”.
Después de “Más allá del bien y el mal”, llamaron al “pogo más grande de la noche” con “Violadores de la ley”. Al terminar “Espera y verás”, el cantante recordó que “algunos de los que tenían problemas con la policía hoy hacen música pop”“Estás muerto” y “Mercado indio” dieron lugar a un pequeño intervalo. “Ha sido una noche para recordar. Aunque cada uno tenga su historia, Los Violadores seguimos dando vueltas” fueron las palabras para la momentánea despedida.
Tras unos minutos en silencio, los asistentes saltaron y arrojaron cerveza por el aire al ritmo del clásico infaltable “Represión”. “Fuera de sektor” precedió al obvio final con “Uno, dos, ultraviolento”, aquel grito de guerra que alguna vez versionaron los Die Toten Hosen, inspirado en la película de Stanley Kubrick, “La naranja mecánica”.
Los músicos agradecieron, saludaron e invitaron a asistir a su próxima fecha, “la última en Capital”, el viernes en Vorterix de Colegiales. Atrás quedaron años de formaciones alternativas, proyectos paralelos y peleas entre los miembros de una de las bandas más importantes del género en la historia argentina.
Atrás quedaron también las dificultades para difundir sus presentaciones a causa del impacto del nombre del grupo. Hoy no sólo son aceptados, sino que también su vuelta es celebrada. Tres décadas después, ellos siguen siendo Los Violadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario